Pesto Huentelauquén
Ayer fuimos de paseo Huentelauquen y adquirimos una buena cantidad del famoso queso de la zona. Debo decir que me parece de lo mejor es que hay. Y como y había que hacer pesto, receta y hacer un pesto adaptado a los ingredientes locales Así que aquí va:
Ingredientes
Una mata grande de albahaca (nos salió alrededor de una taza y media de hojas)
Una taza de aceite de oliva
Una taza de leche (opcional)
250 gramos de queso mantecoso picado finamente o rallado (para que quede exactamente como el del día de hoy, granulado de Huentelauquén; pero probablemente no sea algo que se encuentre en todos lados. De todas maneras en Santiago se encuentra en supermercados)
5 dientes de ajo
Una taza de nueces
Definir procesadora o thermomix triturar todos los ingredientes juntos hilasal centralista. En ese caso, se puede prescindir de la leche.
Yo no tenía procesadora, sino una licuadora media antigua, así que lo tuve que hacer de la siguiente manera:
Licuar el aceite de oliva con el ajo.
Luego agregar leche y la hojas de albahaca y licuar hasta que quede una pasta homogénea.
Agregar las nueces y nuevamente licuar hasta homogenizar.
Por último agregar el queso.
Puede costar un poco que la licuadora procese esta pasta; en ese caso hay que parar revolver un poco con una cuchara y volver a licuar.
Echar directamente la pasta a temperatura ambiente.
Ingredientes
Una mata grande de albahaca (nos salió alrededor de una taza y media de hojas)
Una taza de aceite de oliva
Una taza de leche (opcional)
250 gramos de queso mantecoso picado finamente o rallado (para que quede exactamente como el del día de hoy, granulado de Huentelauquén; pero probablemente no sea algo que se encuentre en todos lados. De todas maneras en Santiago se encuentra en supermercados)
5 dientes de ajo
Una taza de nueces
Definir procesadora o thermomix triturar todos los ingredientes juntos hilasal centralista. En ese caso, se puede prescindir de la leche.
Yo no tenía procesadora, sino una licuadora media antigua, así que lo tuve que hacer de la siguiente manera:
Licuar el aceite de oliva con el ajo.
Luego agregar leche y la hojas de albahaca y licuar hasta que quede una pasta homogénea.
Agregar las nueces y nuevamente licuar hasta homogenizar.
Por último agregar el queso.
Puede costar un poco que la licuadora procese esta pasta; en ese caso hay que parar revolver un poco con una cuchara y volver a licuar.
Echar directamente la pasta a temperatura ambiente.
Comentarios
Publicar un comentario