Historias de mi mamá: algunos recuerdos de los nietos
TERROME TERROME 2.0
Cuando con Guido
tuvimos nuestras hijas, nos pareció que nada en esta vida podía asemejarse a la
sensación tan completa que esto traía consigo.
El sólo mirarlas nos parecía un milagro.
Ellas nos inspiraban los sentimientos más hermosos y puros que un ser
humano pueda albergar. La necesidad de
protegerlas, de rodearlas de cariño y seguridad era como una forma de
retribuirles la felicidad que ellas nos daban.
Sin embargo, eran tiempos en que, como todo matrimonio joven, estábamos
ubicándonos en el mercado laboral y las cosas no eran del todo fáciles. Nuestra imaginación fue muy productiva
tratando de darles una infancia variada y entretenida dentro de nuestros
medios. Las plazas, los parques, el
cerro y a veces la playa fueron los escenarios más recurridos para la
distracción infantil.
Creo que lo hicimos
bastante bien y estamos contentos de los resultados.
Ahora, los años han
pasado, las condiciones son otras, nuestras hijas han crecido y ya tienen ellas
sus propios niños….
Sus propios niños:
nuestras nietas y nieto…. ¡Qué diferente
se siente ser abuelos! Ya han pasado los tiempos de incertidumbre
económica y ellos ya no son nuestra responsabilidad, no tenemos que educarlos. Están aquí para darnos mil alegrías con sus
invenciones, sus descubrimientos, sus conclusiones tan fantásticas. Nos maravilla ver cómo se desarrollan sus
mentes con cuanto los rodea. Y cuando estamos ya cansado porque los años no
pasan en vano, los niños se van con sus padres y nos dejan la agradable sensación
de que ellos también se divierten y pasan un rato agradable junto a nosotros.
10/04/13
Fueron al baño y
ella vió su reflejo en el espejo y el padre le dice:
-“¿Ves?, el espejo
no se quebró quiere decir que te ves muy bonita”. A lo que la niña le respondió con paciencia:
- “Papá, el espejo no es mágico”- y se dio media
vuelta y partió a colegio, dejando a su padre con cada de “¡Exijo una
explicación!”.
25/03/2013
Santiago está yendo
a clases de fútbol, lo cual le fascina y lo tiene muy motivado. Hoy cuando partió a sus clases se vino a
despedir y me dijo:
-“¿Me vas a
extrañar?”-
- Si, por supuesto-
le contesto yo-. Y él agrega:
- “¿Es porque soy
tu futgolista preferido”?.....
Cuando volvió de
las clases, le pregunté si había metido
muchos goles.
-No- me
contestó. Y cuando pregunté cómo así le
había ido tan mal, me contestó:
- ¡Es que yo era el
arquero!
30/05/12
Santiago anda medio
inquieto con todos los preparativos que se están haciendo para la llegada de
10/05/12
Alguien le leyó el
tradicional cuento de
20/04/12
Santiago toma en su
manito un adorno de cristal que yo había traído de Nueva York, lo suspende en
el aire y abre la mano dejándolo caer al
suelo. Obviamente que se rompe en mil pedazos.
Llegamos todos, limpiamos vociferamos y se procede a castigarlo y
retarlo encarecidamente. Rato después me
acerco a él y le pregunto por qué hizo tamaña travesura. Y me responde con su carita llena de lágrimas:
“Es que estaba haciendo un experimento”.
03/03/12
Las niñas están muy
creyentes con eso de estar en un colegio religioso. Para
20/03/10
Mis nietas
mayores este año pasaron de ser las más
grandes del jardín como lo fueron el año pasado
a las más pequeñas de su nueva área al entrar a prekinder. De eso estábamos conversando, y
-“No nos importa ser
las más chicas, porque lo otros más grandes se van a morir antes…”
11/02/10
A raíz de las
travesuras de Santiu, al que no se lo puede dejar ni un minuto solo ya que
atenta contra su integridad física y la de los demás, estábamos conversando con
- ¡Yo no sé qué vamos a hacer con este niñito
tan travieso e inquieto! Y ella me responde sin dudarlo:
- “Es muy fácil:
¡Reciclémoslo!......
10/03/10
Como
- “Bueno, le diría
que es malo tener pataletas porque el viejito pascuero no le traerá regalos”. Y agrego: “Yo tuve una pataleta ayer porque
10/11/09
Rafaela le pregunta
a su madre:
-
Mamá ¿Y si viene Peter Pan a
buscarme para llevarme a Nunca Jamás, tú me darás permiso?
Josi,
muy acertadamente le contesta:
-
Si, te dejaría ir pero sólo por
dos días.
- Gracias mamá, ese es mi sueño.
01/11/09
Hoy trajimos un
perrito nuevo a la casa. Guido lo había
bautizado Lupo, porque tiene pinta de lobo.
Cuando se lo presentamos a las niñitas
-Dudoso honor esto
de llamarse como el perro- dijo Gabriel
30/10/09
Hoy salí a pasear
con mis nietas mayores y uno de nuestros hitos fue el museo de Bellas
Artes. Ante la entrada del museo hay una
estatua muy bonita de Icaro y Dédalo y yo, a modo de introducción les conté a
grandes rasgos la historia de estos personajes.
Las dos niñas
escucharon con mucha atención el cuento y quedaron muy impresionadas. Y cuando
nos instalamos frente a la estatua con Dédalo sufriente soportando en sus
brazos al fallecido Icaro con sus alas rotas, la impresión de ellas fue en
aumento.
-
No me gustó esta historia, es muy
triste……
-
Yo no habría viajado hacia el sol sino hacia la luna, ¿no ves que
la luna no tiene luz propia y no es caliente?
Entonces no se le habrían derretido las alas.
Como yo las veía
muy impactadas analizando la situación les propuse que cambiáramos el final de
la historia y concluyéramos que Icaro no estaba muerto sino sólo
.inconsciente...
En eso estábamos,
felices con nuestra idea, cuando
-No
se pueden cambiar los finales de los cuentos. Los cuentos son como son, y este es muy triste.
10/08/09
La escena trascurre
en la parcela. El Dodo está inflando la cama saltarina que se nos ocurrió
regalarles a las nietas para el día del niño (y de la niña, por supuesto). No hay más que un inflador de globos que al
poco rato el Dodo descarta ya que es más cundidor inflar con la boca. En eso está, todo colorado por el esfuerzo,
las mejillas llenas de aire y gotitas de transpiración surcándole la frente.
20/08/09
A
l3/07/09
Tenemos una prima
que bautizó a su hija con su mismo nombre, como es muy frecuente en nuestra
sociedad.
-
A mi mamá no le gustó mucho su
nombre porque no me lo puso ni a mí ni a
Y
añadió:
- Pero si le gustó su apellido porque a las dos
nos puso Espinoza….
27/12/09
Estábamos tomando
desayuno con nuestras nietas mayores en el Hotel Arica y tratábamos de que
Rafaela comiera algo más. El dodo le
ofrecía leche, fruta, cereales, huevos y un sin fin de delicatesens a lo que
ella respondía a todo que no. Cuando la
insistencia le resultó insoportable miró a su abuelo a los ojos y le dijo con
voz lastimera: -“Por favor, no me lo
hagas más difícil”-……
Más tarde,
estábamos haciendo planes para el día de vacaciones que teníamos por delante y enumerábamos
varias actividades que, según nosotros resultarían fascinantes para ellas. Cuando terminamos dije yo feliz de nuestra
capacidad de organización:
-“¿Estamos todos de
acuerdo?” A lo que Amalia me respondió muy seria:
- No, yo no estoy
de acuerdo- Y vamos organizando todo de
nuevo….
28/12/09
Anoche, después de
un día lleno de acción, cerramos las actividades con la película nocturna. Las niñas eligieron, para variar “El Lago de
los Cisnes”. En medio del desarrollo,
-“¡Pongan pausa,
porque necesito ir al baño!”
Mientras
esperábamos pacientemente, se oía desde el fondo del baño una voz que pedía:
:-“¡Por favor no despausen!......
29/12/09
Esta mañana, como
todas, antes de ir a desayunar al restaurant del hotel, les damos una leche a
las niñas para no apremiarlas con lo que elijan más tarde.
La Rafaela, como
siempre se tomaba la suya a regañadientes y en silencio.
De pronto dijo:
-“Mañana vamos a
declarar el día sin leche ¿ya?”
30/12/09
Durante estas
vacaciones he tenido tiempo y me he dado el gusto de leer un libro. Varias veces, cuando lo hacía, me percataba
que
“¿Por qué no lees
el libro?”
“Eso es lo que
hago”, le conteste.
“-No tu no lees porque yo no escucho nada, tu lo miras
solamente”- ….
03/01/10
Como de costumbre
ha habido problemas con
-“¡No te saldrás
con la tuya!-
05/01/10
La Amalie es la
reina de las pataletas y han tenidos muchos problemas tratando de manejar la
situación. Ayer la había yo invitado a mi oficina y mientras
yo trabajaba, ella jugaba a mi lado e inventaba una historia, como suele hacer.
Esta historia
trataba de una caperucita roja muy
mañosa y pataletuda y yo escuchaba cómo ella hacía las voces de la mamá
y de la niña. La mamá tratando de
convencerla de que se portara bien y la
niña prometiendo de todo. Después de un
rato y cuando ella terminó de jugar, le pregunté:
-
¿Y qué pasó con la caperucita mañosa?-
-
Se la llevaron a vivir con otra
familia- fue su respuesta.
-
¿Y allí se portó mejor?
-
No, pero como en esa familia eran
todos mañosos no importaba.
Comentarios
Publicar un comentario